top of page

COLECTIVO       ABDUCCIÓN

  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de Spotify

Estreno - Roma de Cuarón: En cines y Netflix

  • Frida Retana
  • 17 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Torreón, Coah- La última producción de Cuarón, recién estrenada, ya ha ganado el (merecido) reconocimiento internacional.

Si has estado siguiendo el hype que rodea a la última película de Alfonso Cuarón, Roma, y te preguntas si es posible que esté a la altura de lo que has escuchado al respecto, la respuesta es: sí. Es una película notable, tanto íntima como épica, que es conmovedora y sobre todo, sorprendente.

Roma, que ganó el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia, se estrenó en la pantalla grande el 13 de diciembre y está disponible en Netflix desde el 14 de diciembre. Algunos dicen que Roma podría ser la primera película que no está en inglés en ganar un Oscar a la Mejor Película.

Cuarón, que en 2013 ganó el Oscar al Mejor Director por Gravedad, con Roma regresa a sus raíces mexicanas en un drama en blanco y negro ambientado a principios de la década de 1970 en el barrio de clase media del cual la película toma su título. Es la historia de un hogar en particular, y principalmente del ama de llaves del hogar, Cleo (la aclamada actriz principiante: Yalitza Aparicio).

A través de los ojos de Cleo, vemos a la familia protagonista desentrañarse mientras ella enfrenta sus propias alegrías y tragedias. Además del guión discreto, bellamente observado y actuaciones extremadamente naturales, Roma cuenta con una hermosa fotografía propia de Cuarón, que es tan fuerte que las imágenes por sí solas cuentan la historia en muchas escenas. Las tomas a menudo se enmarcan para que muchos personajes distintos de los protagonistas sean visibles, y nos recuerdan que en la acostumbrada rutina, hay muchas otras historias que contar.

Tal vez no sea casual que la película se llame Roma, porque además de ser el nombre del barrio en el que se desarrolla la película, también evoca las películas neorrealistas italianas de Vittorio De Sica y Roberto Rossellini, que tuvieron lugar (precisamente) en Roma.

Como estos directores italianos, Cuarón tiene buen ojo para encontrar la belleza y la gracia en lugares poco probables, y con Roma ha creado una película que es un digno sucesor de estas obras maestras neorrealistas.

Hacer de lo que consideramos «cotidiano» una obra de arte: eso y más es Roma, del mexicano Alfonso Cuarón.

La película se verá bien en Netflix, en tu computadora o televisor, pero sí puedes verla en el cine, mucho mejor.

Comments


RECOMENDADO
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de Spotify

Copyright © 2018 - Colectivo Abducción

bottom of page