Isla de Perros
- David Pat
- 16 may 2018
- 2 Min. de lectura
Ocho años después de “The Fantastic Mr. Fox” el director Wes Anderson estrena la película “Isle of Dogs”, la cual ganó el Oso de Plata a Mejor Dirección en el Festival “Berline” número 68 en Berlín. Este es su segundo largometraje de animación creado bajo la técnica del stop motion, el cual es considerado una de las producciones más impresionantes del cine digital actual.

Reseña
Isla de perros por Wes Anderson.
Música de Alexandre Desplat.
Voces de Bryan Cranston, Bill Murray, Jeff Goldblum, Scarlett Johansson, Greta Gerwig, Liev Schreiber, Bob Balaban y Tilda Swinton.
En un Japón distópico, en la ficticia ciudad de Megasaki donde el autoritario alcalde Kobayashi, descendiente de un clan “pro-gatuno” destierra a los perros a Isla basura, debido a una extendida epidemia que afecta a estos animales, la “Gripe canina” y la “Fiebre de hocico”. El primer perro en ser deportado es Spots, el perro guardaespaldas de Akira, el sobrino y pupilo del alcalde. El audaz aprendiz, emprende un viaje en busca de su amado amigo, al llegar a la isla de perros, se le unen a su viaje 5 personajes, de los que podríamos destacar un personaje principal que sería Chief, interpretado por Bryan Carston. Un perro callejero, rudo y tenas, el macho alfa, quien se ve firme en su decisión de no ayudar a Akira. El destino los lleva a continuar el viaje juntos, donde Chief tendrá que proteger a toda su manada y al nuevo miembro de la misma.

Mientras que los humanos hablan en japones, sin ningún subtítulo, los perros hacen lo suyo en ingles y subtitulado al español, haciendo enfoque en esta minoría y conectándote más con este grupo de mascotas olvidadas.
Se critica mucho a su historia, es algo predecible y por momentos pierde el ritmo, solo una de las historias es realmente importante, la de Chief y Atari. Aun que esta historia de amor y lealtad se ha contado ya muchas veces, no es para nada aburrido, al contrario, la animación, la música y la fotografía, se unen para crear una historia conmovedora y algo agridulce, con escenarios melancólicos, para mostrar lo soledad por la que pasan los protagonistas, quienes aun en la adversidad, mantienen la esperanza y la motivación al rojo vivo.

Un viaje de redescubrimiento, amor y sacrificio, esto es "Isle of dogs", la cual por su pronunciación en ingles, se puede entender como "I love dogs". Una película que cautiva, nos recuerda la importancia de la lealtad y el honor ante cualquier adversidad.
Comments