Llega la 7ª edición del Oasis Jazz U
- Colectivo Arte
- 24 abr 2018
- 3 Min. de lectura
Por séptimo año consecutivo el festival Oasis Jazz U, regresa a las playas de Cancún, QR., organizado por Oasis Hotels & Resorts y Fundación Oasis. En esta ocasión presenta cuatro actos: dos nacionales y dos internacionales los próximos 1 y 2 de junio de 2018 en la Oasis Arena.
El cartel estará encabezado por el legendario y multipremiado bajista Stanley Clarke y el joven multiinstrumentista nominado al Grammy, Trombone Shorty. Los artistas nacionales serán San Juan Project con una propuesta de Nu Jazz, y Los Brass, con una festiva sonoridad que mezcla diferentes estilos. La recaudación de taquilla será donada a Fundación Oasis A.C.

The Stanley Clarke Band
Tres premios Grammy (Best Jazz Performance by a Group, No Mistery, 1975; Best Contemporary Jazz Album, The Stanley Clarke Band, 2010; y Best Jazz Instrumental Album, Forever, 2011) y más de 40 álbumes editados posee la leyenda viviente del bajo Stanley Clarke (1951). Con una gran elocuencia tanto en el contrabajo como en el bajo eléctrico, el niño que descubrió que tenía los dedos muy grandes para el violín y quien debutó profesionalmente a los 15 años de edad, se convirtió en el primer bajista de jazz fusión que estelarizó tours y conciertos a nivel mundial, luego de que, a mediados de 1970, los reflectores se posaron en el protagónico carácter melódico y armónico que no se había visto antes en el bajo.

Trombone Shorty & Orleans Avenue
Nominado al Grammy en 2010 en la categoría de Best Contemporary Jazz Album, Troy Andrews (1986, Nueva Orleans), o mejor conocido como Trombone Shorty, inició su carrera profesional a los 5 años de edad. Proveniente de una familia de músicos, Andrews toca con maestría el trombón, la trompeta y la batería, además de cantar. Sin embargo, eligió el trombón como instrumento principal y a partir de ahí su sobrenombre.

San Juan Project
La agrupación de Nu Jazz que inició en 2008 en Guadalajara con metales cosmopolitas, música electrónica y acentos alternativos, ha llegado a escenarios nacionales e internacionales como el Glastonbury Festival, entre otros. La banda cuenta con tres álbumes en su haber que los consolidan como una de las propuestas más atractivas del circuito del jazz actualmente: San Juan Project (2010); Sin miedo y con respeto (2015) y Amor al Harte (2017).

Los Brass
Inspirados en las "brass bands" y "fanfares festives”, los siete miembros de Los Brass fusionan ritmos como el funk, ska, jazz, reggae, balkan y electro con frescura y fuerza para crear una atmósfera festiva combinada con un poco de sentido del humor improvisado que busca en todo momento la interacción con su público. La naturaleza de los instrumentos de metal (tuba, trompeta, sax alto y sax tenor) y lo itinerante de sus percusiones (bombo y tarola) convocan, sin duda, a un público multigeneracional. El grupo cuenta con dos discos: Brass Street Boys (2013) y Los Brass (2017).
Un festival con causa, además de escuchar en vivo a los mejores exponentes del jazz, los asistentes se suman al apoyo y trabajo de la Fundación Oasis A.C., pues la recaudación de las entradas será destinada en su totalidad a esta organización que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de su comunidad con programas dedicados a la cultura, desarrollo comunitario, discapacidad, educación y salud.
Les dejamos con The Stanley Clarke Band
Commentaires